En el Km 38 vía Tejerias. Sector El Caobal. Se dicto taller de La Ley Orgánica de las mujeres a una vida Libre de Violencia . A voceras y voceros del Consejo Comunal, comunidad del Caobal. Y a los estudiantes de Jurídico de la Aldea Geguaren. Facilitadora: Ingrid Sanchez. Co-facilitador Juan Bula. Enlace Maria Romero y Xiomara Almirez.
La actividad se inicio luego previa presentación de la Profesora Xiomara Ramiza, con una dinámica entrelazados donde participaron niñas y niños, donde construimos el concepto de Derechos Humanos y la visión colectiva.
Entre otras de la dinámica : El dibujo entre dos. Donde aprendemos que la comunicación es importante y sobre todo la Tolerancia, de ver de distintos puntos de vista las cosas, pero que seguro estamos que deseamos los mismos objetivos. Dentro de nuestras familias y la transformación de nuestras comunidades.
La visión del patriarcado , ese modelo de la sociedad de predominar en posiciones de poder. Donde en un ejercicio captamos que aun seguimos cargadas de actividades y que con estas herramientas de transformación , divulgaremos la igualdad y equilibrio en nuestras cotidianidad. Y seguir la luchas para que se visibilice aun mas nuestras actividades.
De igual manera se converso de los diferentes tipos de violencia, de ciclo de la violencia, concepto y entes receptores de denuncia. Entre experiencias y experiencias llevamos a cabo el taller. Donde las chicas y chicos de estudios jurídico solicitaron la posibilidad de llevar estos talleres a sus comunidades.
También se les invito a que estos conocimientos los multiplicaran en sus comunidades, que formaran parte del Comite de Derechos Humanos , para esa transformación colectiva.-
Cabe destacar que es una zona montañosa, entre gallinas , loritos, orquídeas, calas, perros la pasamos de lo mejor..................Alcanzamos otro objetivo . "Dejar la inquietud de que todas y todos podemos trabajar en colectivo , para la recuperación de los Valores desde nuestras familias e incentivar a dejar el miedo y denunciar si hay algún maltrato en nuestras comunidades. " Ya basta de miedo.-
Gracias a la Comunidad, estudiantes de Jurico por la atención.-